Scooter eléctrico 125
El diseño ergonómico, las medidas, la velocidad y las características técnicas de estos scooters eléctricos hacen que veamos este medio de transporte como una forma más de vivir nuestro día a día. Ya sea para hacer turismo, ir al trabajo o salir a pasear, estos scooters eléctricos han llegado para quedarse en nuestras vidas y son muchas las razones positivas y favorables para montar en uno de ellos.
Se está elaborando un Manual Técnico que permitirá a los fabricantes de patinetes eléctricos adaptarse a los requisitos que la DGT establece para estos vehículos. De esta forma, todos, vendedores, fabricantes e intermediarios de patinetes eléctricos, tendrán que disponer de un certificado de circulación para poder circular por la vía pública.
Esta nueva regulación de los patinetes eléctricos será la base de una convivencia para todos los ciudadanos. Con el uso correcto y responsable de este medio de transporte, las ciudades se convertirán en lugares agradables, con menos accidentes y siniestros y mejorando considerablemente el medio ambiente. No podemos olvidar que al tratarse de un medio de transporte, debemos tomar todas las precauciones posibles para evitar sorpresas desagradables como accidentes o elevadas multas por infringir alguna de las normativas vigentes.
Normativa sobre scooters eléctricos a más de 25 km/h
La popularidad de la e-movilidad, en particular de los vehículos eléctricos de dos ruedas, se debe no solo a los beneficios en tiempo y medio ambiente, sino también a la facilidad de mantenimiento. En 2019, las ventas de scooters eléctricos crecieron un 33% y ya representan el 15% del mercado de vehículos de dos ruedas en el equivalente de 50 CV.
Las baterías de litio, que sustituyen a las antiguas de plomo, tienen una vida más larga (además de ser más ligeras y no tener componentes tóxicos que permitan su reciclaje). Están diseñadas para durar 50.000 km. Si conduces una media de 40 km al día, 5 días a la semana, ¡son más de 6 años de tranquilidad!
¡Nosotros nos encargamos de todo! Con nuestra red Doc’Biker, nos encargamos del mantenimiento de su scooter eléctrico para garantizar su seguridad, una mejor relación calidad/precio y la longevidad de su máquina.
Normativa sobre patinetes eléctricos 2021
Estas obligaciones básicas afectan tanto al conductor como al pasajero. Si usted o su pasajero circulan sin casco con certificación CE, se arriesgan a perder 3 puntos del carné, además de una multa mínima de 135 euros. Sin guantes con certificación CE, pierdes un punto del carné y te multan con 68 euros.
El permiso de conducir para motos de combustión interna y scooters depende de la cilindrada de la máquina. Para las motos y scooters eléctricos, no se puede hablar de cilindrada. Se clasifican en función de la potencia, a menudo expresada en vatios (kW).
Normativa sobre patinetes eléctricos
En los últimos años, el patinete eléctrico, con o sin sillín, ha hecho su aparición en las grandes ciudades, pero también en las calles y carriles bici. La popularidad de este nuevo medio de movilidad eléctrico se debe a su facilidad de uso y eficacia. Estos pequeños vehículos son prácticos, económicos y ocupan poco espacio en el transporte. Permiten a los usuarios moverse con rapidez y facilidad por calles abarrotadas. El uso de esta movilidad es una alternativa a la bicicleta.